Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes hechos por este usuario, recuerda que solo puedes ver los mensajes en áreas en donde tu tienes acceso.


Mensajes - PedroC

Páginas: [1]
1
STX8081 / Re: Entrada contadores
« : diciembre 15, 2014, 20:44:40 pm »
Boris, funcionó perfecto. El problema era ese, al trabajar con números enteros la frecuencia, siempre me devolvía múltiplos de 60 en las rpm.

Muchas gracias.

Saludos.

2
STX8081 / Re: Entrada contadores
« : diciembre 14, 2014, 20:14:37 pm »
Hola Boris,
       
 Estoy usando tanto el BasicControl como el visual y en los dos tengo el mismo problema, en cualquiera de los dos contadores

En BasicControl tildo la opción medir RPM y de 0 va a 60 y así de 60 en 60. Si desactivo la opción medir rpm me muestra la frecuencia aparentemente bien (aumenta de a 1).

En visual muestro las rpm con el siguiente comando:

 private void timer1_Tick(object sender, EventArgs e)
        {

           
           UInt32 PeriodUS;
           PioBoard.Cmd.Count.Count1GetEventPeriod(out PeriodUS);

           float Seconds = PeriodUS * 0.000001f;
           UInt32 Frequency = (UInt32)(1 / Seconds);
           UInt32 RPM = Frequency * 60;                 
           aGauge1.Value = RPM;                           
                       
           
         }

       
        private void button7_Click(object sender, EventArgs e)
        {
            dia = Convert.ToDouble(diametro.Text);                           //convierte lo que está en el textbox en un doble
            longitud = Convert.ToDouble(largo.Text);
            masa = (3.1415926 * dia * dia / 4) * longitud * (7.850 / 1000000);             //cálculo de la masa en kg
            minercia = masa * (dia / 2000) * (dia / 2000) / 2;                       //cálculo de la inercia en kg*m2
            pesso = masa * 9.81;                                                //calculo del peso en N
           
            massa.Text = masa.ToString("n2");                         //convierte la variable doble "masa" en stirng para poder verla en el label
            peso.Text = pesso.ToString("n2");
            inercia.Text = minercia.ToString("n2");
           
            PioBoard.Cmd.Count.Count1Enable(CountEdge.Rising);                //inicializa el contador 1 (RPM) solo el flanco positivo (rising)
                       
            timer1.Enabled = true;                                           //activa el timer


Y tengo el mismo problema, de 0 va a 60 y así en adelante.

Necesito poder medir  de a 1 o a lo sumo de 2 rpm.

Saludos.




 

3
STX8081 / Re: Entrada contadores
« : diciembre 10, 2014, 19:52:35 pm »
Boris,
            la conexión funciona perfectamente como me sugeriste. Pero veo que al sensar rpm, solamente toma valores de 60 en 60, o sea que la mínima velocidad en revoluciones que puedo medir son 60 y después salta a 120, 180, 240, etc. ¿Hay alguna manera de modificar esto?

Gracias

4
STX8081 / Re: Entrada contadores
« : diciembre 09, 2014, 11:29:20 am »
Buen día Boris,

El sensor es el IPS-12NOC2B y la hoja de datos es: http://www.ibestchina.com/english/ViewProduct.asp?ID=184, es un sensor de 4 hilos, de los cuales uso 3 solamente.

Voy a probar con el conexionado que me sugeriste y después informo como resultó.

Gracias.

Nicolás

5
STX8081 / Entrada contadores
« : diciembre 08, 2014, 01:02:38 am »
Hola Boris,

      Te hago una consulta, estoy tratando de conectar un sensor inductivo a una entrada discreta ( 8 ) para poder medir rpm de un disco dentado y tengo dos problemas.

Al conectar el sensor inductivo (NPN-4 hilos) y activarlo con un metal, puedo ver que en la placa, el led de la entrada 8 se enciende. Pero con el programa BasicControl el estado queda siempre en 0 lógico o sea como si no lo detectara, también probé en visual y pasa lo mismo, no reconoce el cambio de estado. Al medir con un tester veo que la tensión entre DIN+ y DIN- cae bastante (cerca de 3,5v) por lo que creo que me está faltando una resistencia o algo para que la entrada quede polarizada. (adjunto imagen de la conexióna actual).


Muchas gracias.

Saludos.
Nicolás




6
STX8081 / Re: Entradas analógicas y sonda
« : noviembre 17, 2014, 12:08:15 pm »
Perfecto, ahora sí, muchas gracias.

Saludos.

Nicolás

7
STX8081 / Re: Entradas analógicas y sonda
« : noviembre 15, 2014, 11:30:28 am »
Muchas gracias, me quedó muy claro el conexionado, lo voy a realizar con el operacional como no inversor.
Solamente tengo dos dudas con respecto a la masa y a la tensión de -8.3V.

1) Cuando me indicas  "y la masa a AGND, compartida con la placa y el operacional.", ¿quiere decir que tengo que vincular la masa AGND donde conecte la sonda y el operacional con la masa GND de la placa exteriormente?.

2) Estuve leyendo la hoja de datos de la placa y no entiendo como se usa el jumper HP3 para sacar tensíon -8.3V de refrencia.

Muchas gracias y perdón por lo largo del tema.

Saludos.




8
STX8081 / Re: Entradas analógicas y sonda
« : noviembre 14, 2014, 10:57:26 am »
Buen día Boris,

          Recibimos la cotización correctamente. Para esta primera etapa (prototipo) nos queda un poco fuera de presupuesto, así que probablemente cargue los datos manualmente al programa, igualmente lo vamos a tener en cuenta para el diseño definitivo.

-Con respecto a la conexión de la sonda lambda estuve viendo el amplificador que me sugirió, le envío una imagen de cómo creo que sería la conexión con el amplificador.
La señal de la sonda es menor a 1.5V por lo que creo debería conectarla a la alimentación de 3.3v.

-Otra consulta es que veo que la masa de las entradas analógicas 1y2 son compartidas. ¿No hay problema que en la AI1 conecte un sensor 0-10v y en la AI2 esta sonda?

Muchas gracias por las respuestas.

Saludos cordiales.

Nicolás

9
STX8081 / Re: Entradas analógicas y sonda
« : noviembre 12, 2014, 11:17:40 am »
Buen día,

           Perfecto, espero entonces la cotización de los drivers para poder usar los módulos en I2C.

Gracias.

Saludos.

10
STX8081 / Re: Entradas analógicas y sonda
« : noviembre 11, 2014, 07:29:46 am »
Buen día y gracias por responder.

1) El rango de medición del la pt100 o termocupla debe ir a hasta los 700ºC, me pasaron presupuesto por este transmisor (Transmisor Novus TXRAIL, 0 a 10V) y una termocupla J, su salida es de 0 a 10V por lo que creo no debería tener problemas.

2) El sensor de P y T ambiente que vimos es: http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-528574143-sensor-de-temperatura-y-presion-barometrica-arduino-mpl115a2-_JM y necesitamos algo similar para humedad ambiente.

3) Con respecto a la sonda lambda no me preocupa demasiado  que la resolución baje, ya que me interesan las variaciones de alrededor de 100mV. Lo importante es que la impedancia de entrada sea superior a 1 Megaohmio (al menos eso se pide en un multímetro para leer los valores de tensión) y mi duda es si lo voy a poder medir con la placa. Tengo dos posibles sondas para comprar:
      - 1 hilo: el único cable lleva la señal, la masa supongo que está en el cuerpo de la sonda y debería ir a la masa de la entrada.
      - 4 hilos: un cable es salida de sensor, otro es para alimentación del calentamiento, y los restantes son las masas de los anteriores.

4) Otra consulta es que en el manual de placa habla de un manual "STX8081-GS-CSHARP: Guía Básica de C#", me podrían indicar de donde sacarlo porque en documentos no lo pude encontrar.

Gracias.

Saludos


11
STX8081 / Entradas analógicas y sonda
« : noviembre 07, 2014, 10:13:27 am »
Buen día,

          Nosotros adquirimos la placa STX8081 - B1 y necesitamos introducir ciertos valores para controlar un motor de combustión interna. Cabe aclarar que somos ingenieros mecánicos y tenemos cierto conocimiento de electrónica/electricidad, pero no somos especialistas, así que sepan disculpar las preguntas obvias.

-Necesitamos introducir como datos una medición de temperatura de gases de escape (PT100 o en su defecto termocupla J) a una de las entradas de 0- 10 V. Pensábamos comprar una sonda de 3 hilos alimentarla por la salida de 12V de la placa. los hilos restantes van uno a la entrada analógica y el otro a la tierra pero de la entrada. ¿está bien?.

-Necesitamos también obtener datos de las condiciones ambiente (presión, temperatura, humedad). Para este caso hay varias opciones de sensores para Arduino. Nuestra placa es DAQ solamente, podremos ingresar estos valores?.

- Por último otro dato importante que deseamos obtener es el de una sonda lambda, de las cuales hay de 2 o 4 hilos. La salida de la sonda es de bajo voltaje 0 - 1,2V. Nosotros la conectaríamos a una entrada de -5 a 5V sabiendo que perdemos resolución del módulo. Pero tenemos dudas de si se puede conectar directamente al módulo o necesita un transmisor, sobre todo por la impedancia de la sonda.

Perdón por lo extenso de la entrada, pero no queremos conectar nada antes de estar seguro de su funcionalidad  y que no afecte a la placa.

Muchas Gracias.

Nicolás



Páginas: [1]