Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes hechos por este usuario, recuerda que solo puedes ver los mensajes en áreas en donde tu tienes acceso.


Mensajes - MarianoC

Páginas: 1 2 [3] 4 5
31
STX8081 / Re: Pines del PWM
« : octubre 28, 2014, 14:25:40 pm »
Hola, buenas tarde, les cuento que he realizado un programa en el que habilito y luego deshabilito el pwm y recién muestro por pantalla la cantidad de flancos ascendentes detectados por el contador. Cdo la señal es de baja frecuencia muestra una determinada cantidad, pero cdo la señal es de alta frecuencia muestra un solo flanco detectado. Alguna ayuda para resolver este problemita.. ??? ???
Sds.
Gracias.

32
STX8081 / Re: Pines del PWM
« : octubre 24, 2014, 13:04:43 pm »
Hola, buen día, probé lo que me dijiste poniendo a 0 la cuenta del contador con la instrucción Count1Reset(), pero no encontré una solución.
Bien, entonces el Lunes seguimos en contacto.
Muchas Gracias.
Sds.
 

33
STX8081 / Re: Pines del PWM
« : octubre 23, 2014, 23:05:10 pm »
Exacto, a través del puerto serie le envío un comando el cual pone el duty cycle en 50% y una vez que el contador 1  cuenta los 10 pulsos hago que el evento de dicho contador ejecute dos instrucciones, primero hago el duty cycle en 0 y luego cambio el estado del relay1(Toggle(RELAY1)).
Probe con una señal pwm de frecuencia 1,5KHz y funciona bién, y de allí pase a una frecuencia de 10KHz y no me dispara el evento.
Eso si conecte los bornes de pwm1 con el contador 1 directamente con un cable positivo con positivo y negativo con negativo.
Yo supongo que en medio de esta conexión debe haber un circuito que le permita detectar los flancos ascendentes el contador.. ??? ??? ???
Si estoy utilizando 12V.
Sds.

34
STX8081 / Re: Pines del PWM
« : octubre 23, 2014, 13:02:01 pm »
Buenas, antes que nada te agradezco por el dato del osciloscopio. Pero volviendo al programa que quiero desarrollar he detectado un problema, el programa consiste en habilitar la señal pwm por el canal 1 el cual lo inyecto por el contador 1 de manera tal que al llegar a una cierta cantidad de pulsos detectado por el contador (contador configurado para detectar flanco ascendentes) se dispare el evento de dicho contador, esto funciona correctamente para una señal pwm con frecuencia 1kHz pero para una frecuencia de 10KHz o mayor el evento no se dispara. Cuales Puede ser los posibles problemas que no se dispara el evento del contador.
Gracias.
Sds.   

35
STX8081 / Re: Pines del PWM
« : octubre 22, 2014, 14:19:02 pm »
Bien, entonces voy a utilizar esa frecuencia para generar el pwm. Ahora te cuento que las entradas del driver por el cual habilito/deshabilito el driver, le inyecto la señal pwm y le doy sentido de giro al eje motor son entradas TTL por lo que debo alimentar en la bornera del PWM del plc con 5 VCC. Con 5 VCC puede que no salga bien cuadrada la señal?.
Las entradas que te he mencionado están ópticamente asilada, que consecuencia puedo tener que no sean resistivas puras?
También, según la hoja de dato del driver el valor máximo y minimo de la corriente lógica es de 7 a 16 mA y el valor típico  es de 10 mA. Esta dentro de lo que me recomendas. 
Y por último carezco de un osciloscopio,me podrías recomendar uno que tenga lo necesario y no tan caro?
Gracias.
Sds.
Mariano Campos.

 

36
STX8081 / Re: Pines del PWM
« : octubre 21, 2014, 15:37:57 pm »
Gracias por tu respuesta, te cuento que la señal (pwm) que genero desde el plc la quiero inyectar a un driver que controla un motor paso a paso y dicho driver acepta o admite señales de pulsos cuya frecuencia máxima es de 300KHz, y el plc puede generar, de acuerdo a la hoja de dato, una señal PWM con una frecuencia limite de 20KHz y yo tengo pensado en trabajar a esta frecuencia limite con una ancho de pulso de 25 micro segundos.Y mi nueva pregunta es, puedo trabajar a esta frecuencia limite para generar dicha señal pwm desde el plc?o lo estoy exigiendo demasiado al plc?.
Gracias.
Sds.

37
STX8081 / Re: Pines del PWM
« : octubre 20, 2014, 16:38:04 pm »
Buenas tardes, les cuento que debo enviar a través de una señal PWM una cierta cantidad de pulsos, por ejemplo si recibo un valor de 5 debo generar 5 pulsos  y si recibo 15 debo generar 15 pulsos por el canal PWM y así sucecivamente, la pregunta es además de conectar al dispositivo al que le inyecto el PWM puedo conectar esta señal también a los pines de Entradas para Contadores para que así pueda llevar un control de los pulsos mencionados.
Gracias.
Sds

38
VirtualHMI - Terminal HMI Remoto / Re: Archivo nethmi.inc
« : julio 16, 2014, 17:00:59 pm »
Bien, ahora me quedo claro.
Gracias.
Saludos

39
VirtualHMI - Terminal HMI Remoto / Re: Archivo nethmi.inc
« : julio 16, 2014, 16:52:58 pm »
Bien, ahora cuando el script NetHmiPawn1 hace referencia a una constante ubicada en nethmi.inc lo localiza sin problemas ya que el encabezado también se graba en la placa como el script?

40
VirtualHMI - Terminal HMI Remoto / Re: Archivo nethmi.inc
« : julio 16, 2014, 16:25:02 pm »
Entonces, el archivo nethmi.inc del proyecto NetHmiPawn1 que descargue no esta visible, como cuando yo creo un encabezado para un proyecto. Es por que de alguna manera esta oculto? 

41
VirtualHMI - Terminal HMI Remoto / Archivo nethmi.inc
« : julio 16, 2014, 14:58:32 pm »
Buenas Tardes, quiero acceder al archivo nethmi.inc para definir  valores de las constantes en base a nuestro problema. En el archivo info.txt especifica que dicho archivo se incluye automáticamente en el proyecto. Es este archivo accesible para ser editado de acuerdo a nuestras necesidades?
Muchas Gracias.
Saludos.
 

42
STX8081 / Re: Salida analógica
« : mayo 07, 2014, 18:45:15 pm »
Hola, buenas tardes, les cuento que debo controlar la velocidad de un motor eléctrico DC a través de un convertidor de frecuencia. Para esto es necesario  proveerle desde la placa PLC la señal analógica para tal necesidad. El convertidor de frecuencia solicita, para variar dicha velocidad, una señal que varié de  4mA(siendo Velocidad 0) a 20mA(siendo velocidad máx). Que tipo de amplificador me recomiendan para fabricar así no daño este módulo de salida analógica que en su especificación tiene una corriente máxima de salida (c.c.)10mA?.
Muchas Gracias.
Saludos. 

43
STX8081 / Re: Pines del PWM
« : abril 24, 2014, 21:48:23 pm »
No, cuando no tengo ninguna señal en el pin del clock, es decir ningún cable conectado al pin del clock, y colocando un 1 lógico en la entrada serie se prende uno por uno los leds desde Q0 a Q7, esto es sin que el pin del clock haya detectado un flanco positivo por o tener señal de clock, y luego pongo un cero lógico enla entrada serie estos leds se apagan en el mismo orden en que se prendieron, y cuando le inyecto el PWM por el clock no se prende ningún led. También probé conectando un cable  al pin del clock y cdo tengo un 1 lógico en la entrada serie a este cable lo conecto a 5V para fabricar el flanco positivo, si es que esto significa generar el clock manualmente, y el resultado que tuve es que se me prenden los led sin tener un 1 lógico en la entrada, también me sucede esto con el simple hecho de tocar el cable conectado al pin del clock. Y si probé también las dos instrucciones que me recomiendas para generar el clock. Es el tema que carezco de un osciloscopio. Existe la posibilidad de que la señal PWM que genera la placa no sea cuadrada?

44
STX8081 / Re: Pines del PWM
« : abril 24, 2014, 11:07:01 am »
Buen día, en realizado la conexión que me propusiste y observo que el 74HC164 no reacciona al clock que genero desde el terminal PWM de la placa, es decir que todos los leds de salida están apagados pero cuando desconecto este cable del pin 8(clock) del chip y pongo un 1 lógico en la entrada serie este se desplaza prendiendo uno por uno los leds hasta que en un instante se encuentran todos prendidos, esto es hasta que vuelvo a poner un cero lógico en la entrada para apagar estos leds, los apaga  uno por uno en el mismo orden en el que fueron encendidos. Si bien manejando los tiempos, de estado en alto y bajo, para que sean pequeños e inyectarlos por la entrada serie, visualmente logro lo que debo realizar pero no puedo tener totalmente el control sobre este chip. A que se debe que en los flanco de clock no desplaza los unos?.
Saludos.

45
STX8081 / Re: Pines del PWM
« : abril 23, 2014, 18:01:41 pm »
Bien..Muchas Gracias.
Saludos.

Páginas: 1 2 [3] 4 5