Transductores

  • 4 Respuestas
  • 2605 Vistas

Mariano Mazza

  • Aprendiz
  • **
  • Mensajes: 20
Transductores
« : agosto 11, 2016, 21:50:48 pm »
Necesito registrar presiones con un transductor para presión de agua que trabaja de 0-20ma hay algún módulo para convertir la señal de ma a bares?
Tengo el stx 8091
existen librerías de éste tipo para el programa del stx ladder?

Soporte

  • Global Moderator
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2324
  • Soporte Técnico
Re:Transductores
« Respuesta #1 : agosto 12, 2016, 09:48:47 am »
Buenos dias,

¿Estas usando lenguaje ladder?.

Lo que se hace en esos casos es tomar el valor de la lectura y almacenarlo en una variable. Luego mediante la formula que te brinda el sensor, convertir la medición de mA a Bares utilizando una expresión con algún componente que te permita ingresar código en lenguaje Pawn para obtener el valor.

¿Tenes la la formula de conversión?.

Decime de que entrada analógica obtenes la lectura y te hago un ejemplo para que veas.

Saludos

SOPORTE TÉCNICO

Slicetex Electronics
www.slicetex.com

Mariano Mazza

  • Aprendiz
  • **
  • Mensajes: 20
Re:Transductores
« Respuesta #2 : agosto 13, 2016, 11:56:38 am »

Estoy necesitando leer presión de agua por la entrada VIN1 y almacenarla en función del tiempo para generar un gráfico en el sh300, que me recomendas hacer?

Soporte

  • Global Moderator
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2324
  • Soporte Técnico
Re:Transductores
« Respuesta #3 : agosto 14, 2016, 20:28:57 pm »
Adjunto ejemplo.

En el ejemplo en Ladder, se utiliza la entrada VIN1 para leer corriente del sensor cuando DIN1 es igual a "1".

También se utiliza VirtualHMI para imprimir el valor leído desde el sensor.

Te recomiendo con este ejemplo, entender el concepto, afinar el calculo para que puedas ver en VirtualHMI el valor de los Bares obtenidos y luego implementar el método en otro proyecto final.

DESCRIPCION

Diagrama Inicio.sld:

Se configura Virtual-HMI y la entrada analogica VIN1 del PLC para un rango de -/+5V necesario para corriente.

Virtual-HMI se utliza solamente para imprimir el valor del Corriente modificado por la función CurrentToBar().

Script Aritmetica.p:


En el script "Aritmetica.p" se crea una funcion llamada "CurrentToBar(Current)" que aplica una
constante a la medicion de corriente para obtener bares en valor flotante y devuelve su resultado.

Prestar atencion al tag "Float:" que es utilizado para especificar variables tipo float.

Nota-1: Al crear nuevos scripts, asegurarse de incluirlos en el proyecto.
Para ello, click derecho en archivo script, ir a "Propiedades ..."
y luego seleccionar "Incluir en proyecto al compilar ...".

Nota-2: Dentro de esta función debes colocar la formula para convertir de corriente a BAR.

Diagrama Principal.sld:


Network 001:

El programa lee la entrada analogica VIN1 del PLC si la entrada digital DIN1 es igual a "1".

La corriente es almacenado en la variable float "Current".

Network 002:

Se llama a la funcion CurrentToBar() definida en archivo Aritmetica.p por lenguaje Pawn.

gf_Value = Float: CurrentToBar(gf_Current)

Notar como las variables Ladder "Value" y "Current" en Pawn, tienen otro nombre, utilizando
el prefijo "gf_", que significan "Global Float". Mas informacion en documento STXLADDER-PL.pdf.

La funcion CurrentToBar() convierte "Current" a bares, y al resultado lo deposita en "Value".



Para mostrar los bares como grafico en funcion del tiempo en el SH-300, lee la pagina 16 de la nota de aplicación AN024.

Una vez que obtuviste los bares, los haces visible en un registro ModBus para luego accederlo desde el HMI.

Saludos
« Última Modificación: agosto 14, 2016, 20:43:00 pm por Soporte »
SOPORTE TÉCNICO

Slicetex Electronics
www.slicetex.com

Soporte

  • Global Moderator
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2324
  • Soporte Técnico
Re:Transductores
« Respuesta #4 : agosto 14, 2016, 20:47:20 pm »
Adjunto una versión del ejemplo con filtros analógicos activados en diagrama inicio para hacer mas estables las lecturas.
SOPORTE TÉCNICO

Slicetex Electronics
www.slicetex.com