Buenas tardes,
Te adjunto un proyecto en Ladder (
SistemaRefrigeracion_Version_1.zip) que podes utilizar como base y hace lo siguiente según la descripción de tu proyecto:
El sistema inicia cuando hay una falla de energía detectada por
DIN1.
Si hay falla de energía, activa indicación luminosa y alarma sonora por 10 segundos.
Al cabo de 10 minutos comienza el arranque del grupo auxiliar e indicación de sistema auxiliar iniciado.
Luego de iniciado el grupo, conecta 3 fases de alimentación cada 5 minutos para las cargas eléctricas.
Si retorna la energía, se apaga la indicación de falla en red, pero el grupo y las cargas continúan
con alimentación auxiliar por 15 minutos.
Pasado los 15 minutos, se reconectan las cargas, mientras se mantiene el grupo 30 segundos mas funcionando,
para un correcto traspaso de las cargas a la red eléctrica.
ENTRADAS:DIN1 = Si es 1, hay energía eléctrica normal. Si es cero, falla en red.
SALIDAS:DOUT1 = Indicación Luminosa falla en red.
DOUT2 = Indicación sonora por 10 segundos si hay falla de red.
DOUT3 = Indicación luminosa de sistema auxiliar iniciado.
DOUT4 = Arranca grupo electrógeno.
DOUT5 = Conecta fase de refrigeración de carnes.
DOUT6 = Conecta fase de refrigeración de lácteos.
DOUT7 = Conecta fase de iluminación eléctrica.
El proyecto esta bien documentado, asi que lo vas a entender sin problemas, pero te recomiendo comprender el funcionamiento para poder hacer tus modificaciones.
Es también recomendado que utilices la ultima versión de
StxLadder para abrirlo (la
1.7.8) .
En el archivo
Conexion_Reles.pdf te paso como deberias conectar las cargas para hacer la transferencia de la red eléctrica y el grupo electrógeno.
Fíjate que se utiliza un
contactor accionado por
reles de interface con diodo volante incorporado externo al PLC. Esto es necesario para evitar ruidos y seguridad.
Los reles de interface con diodo volante, vienen para riel DIN y se consiguen comercialmente, te adjunto una foto de los mismos en el archivo
Reles_Recomendados.jpg.
Es recomendado que analices el programa e información que te paso, lo pruebes con el PLC e intentes comprender.
Cualquier duda puntual que surja, estamos a disposición.
Saludos