AUTOMATIZACIÓN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN COMERCIAL

  • 22 Respuestas
  • 9020 Vistas

cbilly2015

  • Aprendiz
  • **
  • Mensajes: 36
AUTOMATIZACIÓN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN COMERCIAL
« : septiembre 26, 2016, 11:42:34 am »
BUENOS DÍAS, QUERÍA AYUDA PARA PODER PONER EN PRACTICA LA SIGUIENTE IDEA A TRAVÉS DE UN STX8091-D1 EN LADDER:
UNA INSTALACIÓN COMERCIAL CUENTA CON UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN DE LÁCTEOS, REFRIGERACIÓN DE CARNES, Y SISTEMA DE ILUMINACIÓN AUXILIAR.
EN CONDICIONES NORMALES DE SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EL PLC ESTE CONTROLANDO ESTA SITUACIÓN A TRAVÉS DE INDICACIÓN LUMINOSA Y , AL MOMENTO DE QUE SE PRODUZCA UN CORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE LA RED, EL PLC EMITA UNA SEÑAL SONORA POR UNOS 10 SEGUNDOS, LUEGO DE UNOS 10 MINUTOS REALICE EL AVISO LUMINOSO LA ENTRADA EN SERVICIO DEL GRUPO AUXILIAR REALIZANDO A LA VEZ LA SEPARACIÓN ELÉCTRICA DE LA RED.
Y LUEGO PARA IR PONIENDO EN FUNCIONAMIENTO CADA 5 MINUTOS :
1 REFRIGERACIÓN DE CARNES,
2 REFRIGERACIÓN DE LÁCTEOS,
3 ILUMINACIÓN AUXILIAR
PARA REALIZAR EN FORMA GRADUAL LA CARGA AL GRUPO AUXILIAR. AL RESTITUIRSE LA RED ELÉCTRICA Y PASADO UNOS 15 MINUTOS DE PRODUCIDO LA NORMALIZACION REALICE LA DESVINCULACIÓN DEL GRUPO AUXILIAR Y RESTITUYA LA RED ELÉCTRICA INDICANDO EN FORMA LUMINOSA ESTA CONDICIÓN.
ESPERO QUE PUEDAN AYUDARME.
DESDE YA GRACIAS

Soporte

  • Global Moderator
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2324
  • Soporte Técnico
Re:AUTOMATIZACIÓN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN COMERCIAL
« Respuesta #1 : septiembre 26, 2016, 17:06:52 pm »
Buenas tardes,

Si, podrías hacerlo.

Al PLC debes alimentarlo con energia eléctrica y batería en caso de corte eléctrico.

Por un lado, debes fijar una entrada discreta, por ejemplo DIN1, para monitorear electricidad. Si hay electricidad, DIN1=1, sino DIN1=0.

Luego, las salidas debes fijarlas, según me comentas como:

  • DOUT1 = Luz
  • DOUT2 = Alarma sonora.
  • DOUT3 = Refrigeración carnes.
  • DOUT4 = Refrigeración lacteos.
  • DOUT5 = Iluminación auxiliar.

Para el tema de los tiempos, deberías usar Timers TON (con retardo en el encendido), entonces vas activando las salidas con los retardos de tiempo que mencionas.

Cuando leas DIN1=0 (corte electricidad) vas activando las salidas como indicas.

Ese seria básicamente el concepto del programa, podes empezar con una lógica básica de prueba en laboratorio, y luego ir agregando funcionalidades.

Quedamos a disposición.





« Última Modificación: septiembre 26, 2016, 17:09:03 pm por Soporte »
SOPORTE TÉCNICO

Slicetex Electronics
www.slicetex.com

cbilly2015

  • Aprendiz
  • **
  • Mensajes: 36
Re:AUTOMATIZACIÓN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN COMERCIAL
« Respuesta #2 : septiembre 27, 2016, 15:04:27 pm »
es posible que el proceso sea mostrado por el virtual HMI, es con fines didácticos
gracias

Soporte

  • Global Moderator
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2324
  • Soporte Técnico
Re:AUTOMATIZACIÓN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN COMERCIAL
« Respuesta #3 : septiembre 27, 2016, 17:54:32 pm »
Si, podrías ver en VirtualHMI mensajes acerca de en que estado se encuentra el PLC dentro del proceso.

No es complicado utilizar VirtualHMI, cualquier duda estamos a disposición.
SOPORTE TÉCNICO

Slicetex Electronics
www.slicetex.com

cbilly2015

  • Aprendiz
  • **
  • Mensajes: 36
Re:AUTOMATIZACIÓN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN COMERCIAL
« Respuesta #4 : septiembre 27, 2016, 18:13:02 pm »
Me prodrian dar una base en la programación ladder?
muchas gracias

cbilly2015

  • Aprendiz
  • **
  • Mensajes: 36
Re:AUTOMATIZACIÓN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN COMERCIAL
« Respuesta #5 : septiembre 27, 2016, 21:43:02 pm »
ya tengo la base de mi programa, ahora cuando se establezca la energía eléctrica, como hago para parar el sistema auxiliar salga de servicio y recién se establezca el sistema con la red eléctrica y no se produzca un conflicto con mi sistema de alimentación auxiliar?.

gracias

Soporte

  • Global Moderator
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2324
  • Soporte Técnico
Re:AUTOMATIZACIÓN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN COMERCIAL
« Respuesta #6 : septiembre 29, 2016, 10:38:16 am »
Buenos días,

¿Desde el punto de vista de software o eléctrico?.

Aclárame ese punto.

Saludos
SOPORTE TÉCNICO

Slicetex Electronics
www.slicetex.com

cbilly2015

  • Aprendiz
  • **
  • Mensajes: 36
Re:AUTOMATIZACIÓN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN COMERCIAL
« Respuesta #7 : septiembre 29, 2016, 14:33:19 pm »
adjunto el esquema de la idea funcional en bloques.

cbilly2015

  • Aprendiz
  • **
  • Mensajes: 36
Re:AUTOMATIZACIÓN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN COMERCIAL
« Respuesta #8 : septiembre 29, 2016, 14:50:19 pm »
este comienzo de la programación , puede ser o estoy confundido? gracias

Soporte

  • Global Moderator
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2324
  • Soporte Técnico
Re:AUTOMATIZACIÓN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN COMERCIAL
« Respuesta #9 : septiembre 29, 2016, 20:42:20 pm »
Buenas tardes,

Te adjunto un proyecto en Ladder (SistemaRefrigeracion_Version_1.zip) que podes utilizar como base y hace lo siguiente según la descripción de tu proyecto:

El sistema inicia cuando hay una falla de energía detectada por DIN1.

Si hay falla de energía, activa indicación luminosa y alarma sonora por 10 segundos.

Al cabo de 10 minutos comienza el arranque del grupo auxiliar e indicación de sistema auxiliar iniciado.

Luego de iniciado el grupo, conecta 3 fases de alimentación cada 5 minutos para las cargas eléctricas.

Si retorna la energía, se apaga la indicación de falla en red, pero el grupo y las cargas continúan
con alimentación auxiliar por 15 minutos.

Pasado los 15 minutos, se reconectan las cargas, mientras se mantiene el grupo 30 segundos mas funcionando,
para un correcto traspaso de las cargas a la red eléctrica.


ENTRADAS:

DIN1 = Si es 1, hay energía eléctrica normal. Si es cero, falla en red.


SALIDAS:

DOUT1 = Indicación Luminosa falla en red.
DOUT2 = Indicación sonora por 10 segundos si hay falla de red.
DOUT3 = Indicación luminosa de sistema auxiliar iniciado.
DOUT4 = Arranca grupo electrógeno.
DOUT5 = Conecta fase de refrigeración de carnes.
DOUT6 = Conecta fase de refrigeración de lácteos.
DOUT7 = Conecta fase de iluminación eléctrica.

El proyecto esta bien documentado, asi que lo vas a entender sin problemas, pero te recomiendo comprender el funcionamiento para poder hacer tus modificaciones.

Es también recomendado que utilices la ultima versión de StxLadder para abrirlo (la 1.7.8) .



En el archivo Conexion_Reles.pdf te paso como deberias conectar las cargas para hacer la transferencia de la red eléctrica y el grupo electrógeno.

Fíjate que se utiliza un contactor accionado por reles de interface con diodo volante incorporado externo al PLC. Esto es necesario para evitar ruidos y seguridad.

Los reles de interface con diodo volante, vienen para riel DIN y se consiguen comercialmente, te adjunto una foto de los mismos en el archivo Reles_Recomendados.jpg.



Es recomendado que analices el programa e información que te paso, lo pruebes con el PLC e intentes comprender.

Cualquier duda puntual que surja, estamos a disposición.

Saludos
« Última Modificación: septiembre 29, 2016, 20:45:00 pm por Soporte »
SOPORTE TÉCNICO

Slicetex Electronics
www.slicetex.com

cbilly2015

  • Aprendiz
  • **
  • Mensajes: 36
Re:AUTOMATIZACIÓN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN COMERCIAL
« Respuesta #10 : octubre 01, 2016, 10:31:24 am »
estimado boris, muy clara y precisa respuesta. agradezco su aporte tan valioso.
muchas gracias

Soporte

  • Global Moderator
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2324
  • Soporte Técnico
Re:AUTOMATIZACIÓN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN COMERCIAL
« Respuesta #11 : octubre 01, 2016, 12:22:13 pm »
Dale, perfecto, por otro lado:

En el programa que te pasé anterior, había puesto tiempos de prueba bajos para los timers, para probarlo, y olvide cambiarlos, acá te adjunto la versión 2 que aumenta los tiempos de los timers a los valores correctos de minutos, pero el funcionamiento es exactamente igual.

Saludos
SOPORTE TÉCNICO

Slicetex Electronics
www.slicetex.com

cbilly2015

  • Aprendiz
  • **
  • Mensajes: 36
Re:AUTOMATIZACIÓN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN COMERCIAL
« Respuesta #12 : octubre 02, 2016, 00:09:39 am »
ESTUVE LEYENDO EL VIRTUAL HMI, NO ME QUEDA CLARO SU APLICACION. PUEDO HACER QUE SE VEA EN PANTALLA DE LA PC CON MI VIRTUAL HMI EL PROCESO QUE SE ESTA REALIZANDO EN EL PLC EN TIEMPO REAL? COMO SERIA SU PROGRAMACION A ESTE PROGRAMA?
DESDE YA ,MIL GRACIAS!!!

Soporte

  • Global Moderator
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2324
  • Soporte Técnico
Re:AUTOMATIZACIÓN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN COMERCIAL
« Respuesta #13 : octubre 03, 2016, 21:07:00 pm »
Te adjunto el programa modificado para usar VirtualHMI.

En la network N006 de principal el programa envia a VirtualHMI cada 1 segundo el estado del sistema, de acuerdo al los valores "1" o "0" de las variables de l programa.

Para probarlo, conecta VirtualHMI al PLC, y luego apreta el botón "ON" del grupo "Acciones" en el software. El PLC va a empezar a enviar mensajes al display de VirtualHMI.

En la network N001 de inicio, se configura VirtualHMI.

Saludos
SOPORTE TÉCNICO

Slicetex Electronics
www.slicetex.com

cbilly2015

  • Aprendiz
  • **
  • Mensajes: 36
Re:AUTOMATIZACIÓN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN COMERCIAL
« Respuesta #14 : octubre 14, 2016, 14:28:42 pm »
ESTIMADO BORIS, QUERÍA CONSULTAR QUE TIPO DE SENSOR ME RECOMIENDA PARA LA RED DE ALIMENTACIÓN QUE SE CONECTARA A DIN1. DESDE YA GRACIAS POR SU APORTE