Buenas tardes,
Es posible concentrar datos de varios PLC simultáneamente en una pagina web?
Si, podes enviar datos de uno o varios PLC a un Servidor Web de internet utilizando peticiones
HTTP GET o
HTTP POST.
Dichas peticiones enviadas desde el PLC las recibís en el Servidor Web y las procesas con algún script tipo PHP, Java, ASP, etc..
Una vez que las recibís, podes colocar los datos en una base de datos SQL o simplemente mostrarlos en la página web.
La nota de aplicación
AN032 trata sobre este tema y da ejemplos de uso:
http://slicetex.com/docs/an/an032/Aquí entendemos por un servidor web una maquina o computadora, no el PLC (ya que es cliente en este caso).
La computadora puede ser un servidor web de internet (hosting) pago, el mas económico es suficiente y sobra.
y para usar el plc como servidor web es necesario comprar un dominio?
No, aunque depende de lo que quieras hacer.
Por ejemplo, dentro de una red privada accedes al servidor web del PLC con la dirección IP (ej: 192.168.1.81) y nada más.
No te hace falta ninguna otra configuracion.
Si queres acceder desde afuera o desde internet, es posible configurar el router de la red privada para que cuando te conectes a la IP publica del mismo a determinado puerto, te redirija a la web del PLC.
Por ejemplo, cuando un router esta conectado a Internet con ADSL, el proveedor le asigna una IP dinamica en general (que cambia siempre), por ejemplo 200.45.192.35. Esa IP es la que usas para navegar en internet y es publica porque cualquiera en internet puede verla y conectarse.
Si embargo el router en tu red LAN de computadoras, te asigna la dirección IP 192.168.1.81 para el PLC, la cual es privada y solo las computadoras de la red de la empresa la ven. Como el servidor web del PLC escucha en el puerto 80 (que podes configurar a cualquier otro puerto) vos te podes conectar desde el navegador colocando en la barra de direcciones: 192.168.1.81:80.
Pero desde internet no podes, porque esa IP es privada a tu red y nadie la ve desde afuera.
Entonces, lo que se haces es configurar el router para que todas las conexiones de afuera (internet), dirigidas al puerto 80, se redirijan a la IP número 192.168.1.81.
Entonces, una persona de internet pondrá en su navegador la dirección IP del router y el puerto configurado para el PLC:
200.45.192.35:80Esto significa, que cuando llegue una conexión a la IP 200.45.192.35 en el puerto 80, el router la traslada internamente a la IP 192.168.1.81 que es donde esta el PLC, pudiendo así alguien externo conectarse al PLC.
Usualmente se usa otro puerto para el servidor del PLC, de tal manera que no "moleste" a otro servidor web ya funcionando en la red, por ejemplo el puerto 82 o 8080, etc.
Si tu empresa cuenta con una IP publica para internet en la red donde esta conectado el PLC, deberías preguntarle al área de informática si pueden asignarte un puerto que redirija desde afuera la conexión al puerto web del PLC, como te explique.
Adicionalmente, si la empresa tiene un nombre de dominio publico para la red, es lo mismo, solo que en vez de acceder al PLC como:
200.45.192.35:80Vas a acceder con el nombre:
nombre.com:80Si la empresa no tiene nombre o IP fija, solo IP dinámica, podes usar
http://dyn.com/ que por unos dolares al año, te asocia
la dirección IP dinámica con el nombre que vos elijas.
Pero debes consultar esto con el sector de informática de tu empresa y preguntar cual método te recomiendan para acceder desde internet
al PLC .
Si tenes varios PLC entregando datos, la opción de concentrarlos todos para monitoreo en un Servidor Web una computadora o Hosting, como consultaste en la pregunta inicial, es mas práctica.
Cualquier duda quedo a disposición.