buen día, me puse a mirar las correcciones que me mandaste, muy buena explicación, entonces el timer que usas para leer la corriente es solamente para mostrar la misma en la pantalla HMI.
Buenos días, el timer es para solamente llamar al diagrama
LeerCorriente.sld cada 500 mS (podes usar un tiempo menor o mayor). Esto te garantiza que no se ejecute en todo instante (ya que se llama dentro del diagrama principal), sino solo cada 500 mS. Si se ejecuta en todo instante, consume innecesariamente tiempo de procesamiento, haciendo que todas las funciones o componentes que estén después en el diagrama
Principal.sld se ejecuten una fracción de tiempo después, lo cual es ineficiente. En el actual programa,
LeerCorriente.sld solo tiene un par de componentes, lo cual es irrelevante en tiempo de procesamiento, sin embargo es buena practica hacerlo así. Por otro lado, como transmite vía Ethernet para imprimir en VirtualHMI, es bueno hacerlo en intervalos de aproximadamente 300 mS o más, para no saturar la red Ethernet con paquetes de datos.
Las salidas del PLC son de 12v entonces? te consulto porque en los PLC de marca schneider podemos conectar la alimentación de salida con 220 volt.
No, las salidas relé soportan esa tensión, pero es recomendado solo para cargas resistivas puras (resistores, lamparas comunes, etc). Cuando activas electrovalvulas o contactores, los mismos tienen bobinas, lo cual hace que sean cargas del tipo "
inductivas". Este tipo de cargas tienen la particularidad de que la corriente y el voltaje estan fuera de fase al conmutar, por lo que cuando activas o desactivas, podes tener picos de tensión instantánea de 500V, 600V o mayores, estos picos de voltaje se propagan por todo el sistema, incluso tablero, povocando ruidos e interferencias, que pueden alterar mediciones o el funcionamiento.
Por ello, utilizando reles de estado solido, como el que te mostré u otros, reducís este efecto prácticamente en su totalidad, ya que en general activan por
cruce por cero, esto hace que comienzan a conducir cuando la onda de alterna recién pasa por 0V, lo cual no genera picos elevados de tensión. Ademas, al no tener partes móviles como un rele mecánico, no generan arcos eléctricos producidos cuando el contacto del rele clásico "pega" para cerrarse.
Podes probar sin reles de estado solido, no vas a dañar nada (siempre que no superes los limites de voltaje y corriente), pero si queres gran estabilidad para el sistema, es recomendado la forma que te sugerí.
Saludos