Entonces, una receta (según describís) es una estructura que agrupa diferentes variables, y dentro del HMI en ves de acceder individualmente a la variable, accedes a un grupo de variables, llamado receta.
Según esa definición, el
HMI El SH-300 no soporta recetas.
Con el HMI SH-300 podes acceder a 32 registros de 16-bits dentro del PLC de forma individual o al mismo tiempo
(si queres mostrar varios).
Dentro del PLC, si tenes las variables enteras
arido_1 y
arido_2, podes copiarlas cada tanto a
algún registro ModBus RTU (por ejemplo en dirección 42001 y 42002). Luego el SH-300 accede
a los registros 42001 y 42002, e indirectamente estarías mostrando el valor de las variables
arido_1 y
arido_2que se encuentran en el PLC.
Es posible también que desde el HMI, alteres los registros 42001 y 42002 (con un valor numérico que entres por
el teclado) y luego, desde el PLC cuando leas los registros, los copias a las variables
arido_1 y
arido_2para tener en memoria lo que el operario introdujo.
Podes hacer lo mismo con variables tipo
booleanas de 1 bit.
Pero siempre accedes a los datos para leer o modificar desde el HMI de forma individual (aunque puedas mostrar varios al mismo tiempo).
Te recomiendo leer la nota de
aplicacion AN024 que explica rápidamente la forma de operar el HMI SH-300.
Si tenes mas dudas al respecto, avísanos.