Visor de recetas

  • 1 Respuestas
  • 3251 Vistas

Jose Torres

  • Aprendiz
  • **
  • Mensajes: 61
Visor de recetas
« : agosto 25, 2013, 02:37:21 am »
No tengo los conocimientos necesarios para generalizar así que iré a lo específico, a lo que conozco. Estuve trabajando con un PLC S7 1200 de Siemens en un entorno de programación llamado TIA desde el cual también se programan los HMIs, por ej. el KP 300 que mencioné en una consulta anterior. Una de las herramientas HMI son las recetas que funcionan más o menos del modo siguiente: forman una receta, varios registros, compuestos a su vez por varios componentes que corresponden a variables de HMI. Estas variables se ligan univocamente desde su creación, a otras tantas variables de PLC. Por ej. en una planta procesadora de hormigón una receta podría ser: BASE con dos registros: FLOJO y FUERTE, ambos compuestos por distintos ARIDOS en distintas proporciones. Los ARIDOS corresponderían a variables tipo entero de HMI tales como arido_1, arido_2 y arido_3. Estas variables pueden ligarse a variables PLC del mismo tipo, tales como perro, silla y fideos. Un visor de recetas es un objeto de HMI que permite la elección de una receta entre una lista de ellas, un registro dentro de la lista de registros de esa receta y un componente dentro de ese registro. Estos componentes pueden leerse y modificarse en el HMI, sin detener la producción, y ser enviados directamente al PLC en paquetes de un registro por vez. La implementación rápida de las recetas en el control de máquinas dosificadoras tanto de asfalto como de hormigón (sospecho que también en otras áreas) es fundamental, ya que los departamentos de ingeniería suelen modificar, durante la producción, los valores relativos de los componentes básicos.   

Soporte

  • Global Moderator
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2324
  • Soporte Técnico
Re: Visor de recetas
« Respuesta #1 : agosto 25, 2013, 22:56:04 pm »
Entonces, una receta (según describís) es una estructura que agrupa diferentes variables, y dentro del HMI en ves de acceder individualmente a la variable, accedes a un grupo de variables, llamado receta.

Según esa definición, el HMI El SH-300 no soporta recetas.

Con el HMI SH-300 podes acceder a 32 registros de 16-bits dentro del PLC de forma individual o al mismo tiempo
(si queres mostrar varios).

Dentro del PLC, si tenes las variables enteras arido_1 y arido_2, podes copiarlas cada tanto a
algún registro ModBus RTU (por ejemplo en dirección 42001 y 42002). Luego el SH-300 accede
a los registros  42001 y 42002, e indirectamente estarías mostrando el valor de las variables arido_1 y arido_2
que se encuentran en el PLC.

Es posible también que desde el HMI, alteres los registros 42001 y 42002 (con un valor numérico que entres por
el teclado) y luego, desde el PLC cuando leas los registros, los copias a las variables arido_1 y arido_2
para tener en memoria lo que el operario introdujo.

Podes hacer lo mismo con variables tipo booleanas de 1 bit.

Pero siempre accedes a los datos para leer o modificar desde el HMI de forma individual (aunque puedas mostrar varios al mismo tiempo).

Te recomiendo leer la nota de aplicacion AN024 que explica rápidamente la forma de operar el HMI SH-300.

Si tenes mas dudas al respecto, avísanos.


 
SOPORTE TÉCNICO

Slicetex Electronics
www.slicetex.com