Pines del PWM

  • 21 Respuestas
  • 11123 Vistas

MarianoC

  • Aprendiz
  • **
  • Mensajes: 61
Re: Pines del PWM
« Respuesta #15 : octubre 23, 2014, 13:02:01 pm »
Buenas, antes que nada te agradezco por el dato del osciloscopio. Pero volviendo al programa que quiero desarrollar he detectado un problema, el programa consiste en habilitar la señal pwm por el canal 1 el cual lo inyecto por el contador 1 de manera tal que al llegar a una cierta cantidad de pulsos detectado por el contador (contador configurado para detectar flanco ascendentes) se dispare el evento de dicho contador, esto funciona correctamente para una señal pwm con frecuencia 1kHz pero para una frecuencia de 10KHz o mayor el evento no se dispara. Cuales Puede ser los posibles problemas que no se dispara el evento del contador.
Gracias.
Sds.   

Soporte

  • Global Moderator
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2324
  • Soporte Técnico
Re: Pines del PWM
« Respuesta #16 : octubre 23, 2014, 19:51:55 pm »
Buenas tardes,

¿ Estas utilizando 12V para la tension del PWM, no?.

¿ Como sabes que no se ejecuta el evento ?.

¿ Como estas disparando los eventos, cada 10 pulsos de 10 KHz por ejemplo activas un rele y luego paras el PWM ?.

Si los eventos del contador son repetitivos (no paras el PWM), debes ejecutar lo mínimo posible y así no perder el próximo
evento que puede suceder mientras estas procesando el ultimo evento (es decir no incluir rutinas de LCD o comunicación
en el evento).

Decime como sigue, así vemos si se puede adoptar alguna solución.
SOPORTE TÉCNICO

Slicetex Electronics
www.slicetex.com

MarianoC

  • Aprendiz
  • **
  • Mensajes: 61
Re: Pines del PWM
« Respuesta #17 : octubre 23, 2014, 23:05:10 pm »
Exacto, a través del puerto serie le envío un comando el cual pone el duty cycle en 50% y una vez que el contador 1  cuenta los 10 pulsos hago que el evento de dicho contador ejecute dos instrucciones, primero hago el duty cycle en 0 y luego cambio el estado del relay1(Toggle(RELAY1)).
Probe con una señal pwm de frecuencia 1,5KHz y funciona bién, y de allí pase a una frecuencia de 10KHz y no me dispara el evento.
Eso si conecte los bornes de pwm1 con el contador 1 directamente con un cable positivo con positivo y negativo con negativo.
Yo supongo que en medio de esta conexión debe haber un circuito que le permita detectar los flancos ascendentes el contador.. ??? ??? ???
Si estoy utilizando 12V.
Sds.

Soporte

  • Global Moderator
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2324
  • Soporte Técnico
Re: Pines del PWM
« Respuesta #18 : octubre 24, 2014, 11:58:28 am »
Buen día,

Que raro, ya que no estas procesando los eventos repetitivamente, sino que contas los pulsos y luego paras el PWM,
por lo tanto no se genera un nuevo evento que se pueda perder.

Déjanos hacer algunas pruebas para analizar, el Lunes te estaríamos confirmando.

PD: Proba resetear la cuenta del contador también a 0.
SOPORTE TÉCNICO

Slicetex Electronics
www.slicetex.com

MarianoC

  • Aprendiz
  • **
  • Mensajes: 61
Re: Pines del PWM
« Respuesta #19 : octubre 24, 2014, 13:04:43 pm »
Hola, buen día, probé lo que me dijiste poniendo a 0 la cuenta del contador con la instrucción Count1Reset(), pero no encontré una solución.
Bien, entonces el Lunes seguimos en contacto.
Muchas Gracias.
Sds.
 

MarianoC

  • Aprendiz
  • **
  • Mensajes: 61
Re: Pines del PWM
« Respuesta #20 : octubre 28, 2014, 14:25:40 pm »
Hola, buenas tarde, les cuento que he realizado un programa en el que habilito y luego deshabilito el pwm y recién muestro por pantalla la cantidad de flancos ascendentes detectados por el contador. Cdo la señal es de baja frecuencia muestra una determinada cantidad, pero cdo la señal es de alta frecuencia muestra un solo flanco detectado. Alguna ayuda para resolver este problemita.. ??? ???
Sds.
Gracias.

Soporte

  • Global Moderator
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2324
  • Soporte Técnico
Re: Pines del PWM
« Respuesta #21 : octubre 28, 2014, 15:22:02 pm »
Buenas tardes Mariano,

No nos olvidamos de tu aplicación, mejoramos las características del firmware así podes aprovechar mejor las funcionalidades de la placa.

Fíjate la respuesta en en este nuevo tema:

http://www.slicetex.com/foro/smf/index.php?topic=108.msg414#msg414

Seguimos por ahí la conversación.
SOPORTE TÉCNICO

Slicetex Electronics
www.slicetex.com