Control de caja automatica para camioneta Mercedez Benz

  • 1 Respuestas
  • 5370 Vistas

AlejandroV

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 3
Control de caja automatica para camioneta Mercedez Benz
« : mayo 08, 2014, 12:26:43 pm »
Les solicito ayuda para hacer el programa con estas condiciones de trabajo , esto manejara una caja de velocidades automatica de una camioneta, desde ya les agradezco sus atenciones. Saludos cordiales.


PROGRAMA BASICO
a)   Palanca de cambios
Posición de palanca      BINARIO   DECIMAL      Función
P – Parquink      1 1 1 1           14         Ninguna acción en PLC
R – Reversa         0 1 1 1             7         Ninguna acción en PLC
N – Neutral         1 0 1 1            11         Ninguna acción en PLC
D – Directa         0 0 1 0             2         Accionara marchas de 2 a 5
4 – Cuatro         0 0 0 1             1         Accionara marchas de 1 a 4
3 – Tres         0 1 0 0             4         Accionara marchas de 1 a 3
2 – Dos         1 0 0 0             8         Accionara marchas de 2 a 1
1 – Uno         1 1 0 1            13         Acciona 1ra únicamente

b)   Salidas de relé

Relé 1 : Gatilla válvula que acciona el paso de 1 a 2 y de 2 a 1
Relé 2 : Gatilla válvula que acciona el paso de 2 a 3 y de 3 a 2
Relé 3 : Gatilla válvula que acciona el paso de 3 a 4 y de 4 a 3
Relé 4 : Gatilla válvula que acciona el paso de 4 a 5 y de 5 a 4
Relé 5 : Gatilla válvula del convertidor
Relé 6 : Gatilla válvula moduladora de presión
Relé 7 : Gatilla válvula de presión de caja

c)   Variables
1-   RPM motor : Mide las RPM del motor que servirán para determinar el momento en que se deberán gatillar los relé de salida ingresando las marchas en forma ascendentes hasta llegar a la marcha que determina la Palanca de cambios, por ej partimos en 1 al llegar a las 2000 RPM se gatillara el relé 1 por 400 ms para que desacople 1 y acople 2 , si seguimos acelerando y lleguemos nuevamente a las 2000 RPM gatillara el relé 2 por 400 ms que desacoplara la 2 y acoplara la 3 , así sucesivamente hasta llegar a la máxima marcha que determina la palanca de cambios.

2-   Velocímetro : Mide RPM de la caja de velocidad , estas RPM servirán para cuando vallan disminuyendo determinar en que momento gatilla marchas descendentes , Poe ej. Se vamos en cuarta marcha al llegar a los 40 Km x hora gatillara el relé 3 por 400 ms para que se desacople la 4 y acople la 3, si se sigue desacelerando al llegar a los 20 Km x hora se gatillara el relé 2 por 400 ms para desacoplar la 3 y acoplar la 2 , y cuando el vehículo se detenga gatillara el relé 1 por 400 ms para desacoplar la 2 y acoplar la 1

3-   Acelerador : Mide la tención del pedal del acelerador , de tal forma que cuando esta tención supere los 1,5 v le indicara al PLC que tiene que gatillar marchas en forma ascendente cuando las RPM de motor lleguen a 2000 , de continuar  acelerando, osea que la tención sea de 1,5 v o mayor el PLC continuara gatillando marchas ascendentes, hasta llegar a la máxima marcha determinada por la palanca de cambios, si la tención cae por debajo de 1,5 v el PLC entenderá que debe empezar a gatillar marchas de forma descendente tomando en cuenta el mínimo valor de marchas determinado por la palanca de cambios.


d)   FUNCIONAMIENTO Y GATILLADO DE VALBULAS DE MARCHAS ASCENDENTE

1-   Palanca de cambios en posición P (parquink)
En esta función el PLC no ejecuta ningún programa

2-   Palanca de cambios en posición R (reversa)
En esta función el PLC no ejecuta ningún programa

3-   Palanca de cambios en posición N (neutral)
En esta posición el PLC no ejecuta ningún programa

4-   Palanca de cambios en posición D (dierecta)

Para esta posición en el inicio el PLC no gatillara ningún relé de salida, por lo tanto no se gatillara ninguna válvula, la marcha inicial de partida es segunda.
En el momento en que se pise el acelerador el vehículo se moverá y la  tención del pedal será de 1,5 v o mayor, entonces el PLC entenderá que cuando lleguen las RPM del motor a 2000 deberá gatillar el relé 2 por 400 ms lo que hará que se desacople la 2 y se acople la 3.
En esa acción las RPM del motor caerán a un valor cercano a las 1500 , si se continua acelerando la tención del pedal seguirá siendo superior a 1,5v entendiendo el PLC que cuando las RPM del motor vuelvan a llegar a 2000 deberá gatillar el relé 3 por 400 ms para que desacople la 3 y acople la 4 marcha produciendo una nueva caída de RPM del motor a un valor cercano a las 1500 RPM.
Si se continua acelerando la tención del pedal del acelerador será superior a 1,5 v, y cuando las RPM del motor lleguen a 3000 se gatillara el relé 4 por 400 ms desacoplando la 4 y acoplando la 5 marcha, llegado este momento el PLC entenderá que no debe tener en cuenta las RPM de motor ya que no hay mas marchas que gatillar  y el vehículo dará su máxima velocidad dependiendo de lo que el conductor decida.


5-   Palanca de cambios en posición 4 (cuatro)

Cuando la palanca de cambios este en esta posición, y aunque la tención de acelerador este por debajo de 1,5v, y el vehículo este parado, se gatillara el relé 1 por 400 ms para que se acople la 1ra marcha, luego al empezar a acelerar la tención del pedal llegara o superara los 1,5v y el PLC sabrá que al llegar a 2500 RPM tendrá que gatillar nuevamente el relé 1 por 400 ms para desacoplar la 1ra y acoplar la 2da marcha, esto producirá una caída de vueltas ,las cuales caerán aproximadamente  a 2000 RPM de motor, si continuamos acelerando la tención del pedal será de 1,5v o mayor, entendiendo el PLC que al llegar nuevamente a las 2500 RPM deberá gatillar el relé 2 por 400 ms para desacoplar la 2 y acoplar la 3 marcha.
Así sucesivamente si se sigue acelerando la tención del pedal sea de 1,5v o mas y las RPM de motor lleguen a 2500 se gatillara el relé 3 por 400 ms para desacoplar la 3 y acoplar la 4, lo mismo ocurre cuando se repita la situación del pedal y se vuelva a llegar a las 2500 RPM de motor se gatillara el relé 4 por 400 ms para desacoplar 4 y acoplar 5ta.

6-   Palanca de cambios en posición 3 (tres)

Cuando la palanca de cambios este en esta posición, y aunque la tención de acelerador este por debajo de 1,5v, y el vehículo este parado, se gatillara el relé 1 por 400 ms para que se acople la 1ra marcha, luego al empezar a acelerar la tención del pedal llegara o superara los 1,5v y el PLC sabrá que al llegar a 2500 RPM tendrá que gatillar nuevamente el relé 1 por 400 ms para desacoplar la 1ra y acoplar la 2da marcha, esto producirá una caída de vueltas ,las cuales caerán aproximadamente  a 2000 RPM de motor, si continuamos acelerando la tención del pedal será de 1,5v o mayor, entendiendo el PLC que al llegar nuevamente a las 2500 RPM deberá gatillar el relé 2 por 400 ms para desacoplar la 2 y acoplar la 3 marcha. En este momento el PLC no gatillara mas marchas en ascendente aunque las RPM de motor superen la 2500 vueltas y la tención del pedal de acelerador este en 1,5v o superior. Hasta que la palanca de cambios registre una nueva posición y se proceda según la condición que expresa la nota aclaratoria.

7-   Palanca de cambios en posición 2 (dos)

Cuando la palanca de cambios este en esta posición, y aunque la tención de acelerador este por debajo de 1,5v, y el vehículo este parado, se gatillara el relé 1 por 400 ms para que se acople la 1ra marcha, luego al empezar a acelerar la tención del pedal llegara o superara los 1,5v y el PLC sabrá que al llegar a 2500 RPM tendrá que gatillar nuevamente el relé 1 por 400 ms para desacoplar la 1ra y acoplar la 2da marcha. En este momento el PLC no gatillara mas marchas en ascendente aunque las RPM de motor superen la 2500 vueltas y la tención del pedal de acelerador este en 1,5v o superior. Hasta que la palanca de cambios registre una nueva posición y se proceda según la condición que expresa la nota aclaratoria.

8-   Palanca de cambios en posición 1 (uno)

Cuando la palanca de cambios este en esta posición, y aunque la tención de acelerador este por debajo de 1,5v, y el vehículo este parado, se gatillara el relé 1 por 400 ms para que se acople la 1ra marcha. En este momento el PLC no gatillara mas marchas en ascendente aunque las RPM de motor superen la 2500 vueltas y la tención del pedal de acelerador este en 1,5v o superior. Hasta que la palanca de cambios registre una nueva posición y se proceda según la condición que expresa la nota aclaratoria.

NOTA  ACLARATORIA: si el vehículo va en movimiento y con la palanca de cambios en una posición determinada  y se cambia la palanca de cambios a otra posición el PLC  no producirá cambios hasta que alguna variable ya sea tención de pedal de acelerador, RPM de motor o velocímetro llegue a los valores para producir un disparo de relé asumiendo desde ese momento el programa destinado para esa posición de la palanca de cambios, tanto para la condición de cambios  ascendentes , como descendentes. Este criterio es válido para cualquier cambio de estado de la palanca de cambios cuando el vehículo este en movimiento.
Ejemplo: Si estamos en la posición D (directa) y vamos en 5ta marcha a 140 Km, y se pasa a la posición 1 (uno) la palanca de cambios, el PLC continuara sin cambios , cuando se desacelere y vaya bajando la velocidad se gatillaran las marchas en forma secuencial descendente según lo previsto en el programa de la palanca de cambios D , hasta llegar a la velocidad correcta para gatillar el relé 1 y desacoplar 2 y acoplar 1ra.
De forma similar ocurrirá si vamos en posición 1 (uno) y pasamos la palanca a la posición 3 (tres), 4 o D, el PLC asumirá el cambio y comenzara a gatillar relés según las condiciones del programa en el que esta, puede ocurrir de que se transite el vehículo en 1ra marcha a 4000 RPM de motor, al cambiar la palanca a 4 se ejecutara el paso a la sig. Marcha, ósea 2da , pero las RPM de motor seguirán por encima de 2500 , en este caso el PLC esperara 2 s para gatillar la sig. Marcha y así sucesivamente hasta llegar  a gatillar el ultimo relé del programa.


e)   FUNCIONAMIENTO Y GATILLADO DE VALBULAS DE MARCHAS DESCENDENTES

1-   Palanca de cambios en la posición D (directa)

Cuando la palanca este en esta posición ingresara en forma ascendente y secuencialmente las marchas de 2da  a  5ta , por lo tanto se deberá descender en forma secuencial las marchas , la referencia que tendrá el PLC para saber cuando descenderán marchas es la tención en el pedal del acelerador y el momento de gatillado de los relés los dará la velocidad decreciente del vehículo que es proporcionado por una señal cuadrada con una frecuencia que decrecerá en forma proporcional a la velocidad.
Viajando en 5ta marcha, y se desacelera, la tención del pedal será inferior a 1,5v , y la frec del velocímetro en forma decreciente llegue  a  2400 hz se gatillara el relé 4 por 400 ms desacoplando la 5 y acoplando 4ta.
Si se continua desacelerando, la tención del pedal será inferior a 1,5v, y la frecuencia del velocímetro en forma decreciente llega a 2000 hz, se gatillara el relé 3 por 400 ms desacoplando la 4ta y acoplando 3ra.
Si seguimos desacelerando la tención del pedal será inferíos a 1,5v y la frec. Del velocímetro en forma decreciente llega a 1000 hz se gatillara el relé 2 por 400 ms para desacoplar 3ra y acoplar 2da , finalizando la secuencia de descenso
 de marchas.


2-   Palanca de cambios en la posición 4 (cuatro)

Viajando en 4ta marcha, y se desacelera, la tención del pedal decae por debajo de 1,5v, y la frecuencia del velocímetro en forma descendente llega a 2000 hz se gatillara el relé 3 por 400 ms desacoplando la 4ta y acoplando 3ra.
Si seguimos desacelerando la tención del pedal será inferíos a 1,5v y la frec. Del velocímetro en forma decreciente llega a 1000 hz se gatillara el relé 2 por 400 ms para desacoplar 3ra y acoplar 2da , si se continua desacelerando la tención del pedal es inferior a 1,5v y la frec. Del velocímetro en forma descendente llega a 800 hz se gatillara el relé 1 por 400 ms para desacoplar la 2da y acoplar 1ra, finalizando la secuencia de descenso de marchas

3-   Palanca de cambios en posición 3 (tres)

Viajando en 3ra marcha, y se desacelera, la tención del pedal decae por debajo de 1,5v, y la frecuencia del velocímetro en forma descendente llega a 1000 hz se gatillara el relé 2 por 400 ms desacoplando la 3ra y acoplando 2da.
Si seguimos desacelerando la tención del pedal será inferíos a 1,5v y la frec. Del velocímetro en forma decreciente llega a 800 hz se gatillara el relé 2 por 400 ms para desacoplar 2da y acoplar 1ra ,  finalizando la secuencia de descenso de marchas.


4-   Palanca de cambios en posición 2 (dos)

Viajando en 2da marcha, y se desacelera, la tención del pedal decae por debajo de 1,5v, y la frecuencia del velocímetro en forma descendente llega a 800 hz se gatillara el relé 1 por 400 ms desacoplando la 2da y acoplando 1ra.Finalizando la secuencia de descenso de marchas.

« Última Modificación: mayo 15, 2014, 21:41:21 pm por Soporte »

Soporte

  • Global Moderator
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2313
  • Soporte Técnico
Re: Control de caja automatica para camioneta Mercedez Benz
« Respuesta #1 : mayo 15, 2014, 20:41:57 pm »
Buenas tardes Alejandro,

Le adjunto un proyecto que implementa basicamente lo que nos consulta, pero solo en modo DIRECTO, el cual
cambiará automáticamente las marchas según los parámetros del vehículo.

Es decir se tiene en cuenta aceleracion, RPM, Velocimetro y posición de palanca de mandos, partiendo
de la información que nos detalla.

El programa esta diseñado en lenguaje Ladder, gatillará los reles de forma ascendente o descendente
de acuerdo a esos parámetros cuando la caja este en modo directo.

Tenga en cuenta que es a modo orientador para que pueda tener un punto de partida y no
es un programa probado, ya que no contamos evidentemente con el vehículo.


Le pedimos por favor que estudie nuestros manuales y descripción de componentes para que pueda
comprender como realizar programas en Ladder.

Quedamos a disposicion.
« Última Modificación: mayo 22, 2014, 14:33:07 pm por Soporte »
SOPORTE TÉCNICO

Slicetex Electronics
www.slicetex.com