CONTROLADOR PID PARA EL PLC
NOTAS DE APLICACIÓN > AN033

La presente nota de aplicación explica cómo utilizar el controlador PID (Proporcional-Integral-Derivativo) disponible en nuestros PLC.
El controlador PID es uno de los más empleados en la industria para el control de sistemas realimentados. Se caracteriza por su sencillez de aplicación y un buen comportamiento en una amplia variedad de situaciones. La finalidad de un PID es alcanzar y mantener un valor deseado en un proceso.
Un ejemplo típico de control PID, es el control de temperatura en un horno (proceso). En esta aplicación, el controlador PID debe alcanzar y mantener la temperatura deseada (setpoint) del horno, y para ello debe leer la temperatura desde un sensor (por ejemplo una termocupla o PT100) y poder modificar la temperatura del horno mediante un actuador (por ejemplo una resistencia eléctrica) para llegar al valor de setpoint.
Otros ejemplos pueden ser un control de velocidad, de presión, de caudal, de movimiento, etc.
Características Principales
- Múltiples controladores PID disponibles en el PLC.
- Acción Proporcional, Integral y Derivativa independientes.
- Disponibilidad de salida analógica y salida digital.
- Configuración de parámetros en tiempo real.
- Opción para Proporcional en Error y Proporcional en Medición.
- Integrado en nuestro entorno de programación StxLadder.
- Puede utilizarse con lenguaje grafico (Ladder) o lenguaje escrito (Pawn).
- Documentación y ejemplos completos en castellano.
- Soporte a través de nuestro foro de consultas técnicas.
Archivos de la Nota de Aplicación
AN033: Controlador PID del PLC | |
---|---|
STX-AN033.pdf | Nota de aplicación que describe como utilizar el controlador PID en el PLC, teoría de control explicada, métodos de sintonización (Ziegler-Nichols), referencia de funciones y ejemplos de uso en lenguaje Ladder y lenguaje Pawn. |
Ejemplos en Lenguaje Ladder de la Nota de Aplicación
Lenguaje Ladder - Ejemplo 1: Control PID utilizando salida analógica | |
---|---|
PidAnalogLadder1.zip | Ejemplo de un sistema de control de temperatura utilizando un controlador PID, un sensor de temperatura PT100 con transductor 4-20 mA y una salida analógica tipo PWM conectada a una resistencia eléctrica. Explicado en la nota de aplicación AN033. |
Lenguaje Ladder - Ejemplo 2: Control PID utilizando salida digital | |
---|---|
PidDigitalLadder1.zip | Ejemplo de un sistema de control de temperatura utilizando un controlador PID, un sensor de temperatura PT100 con transductor 4-20 mA y una salida digital conectada a una resistencia eléctrica. Explicado en la nota de aplicación AN033. |
Ejemplos en Lenguaje Pawn de la Nota de Aplicación
Lenguaje Pawn - Ejemplo 1: Control PID utilizando salida analógica | |
---|---|
PidAnalog1.zip | Ejemplo de un sistema de control de temperatura utilizando un controlador PID, un sensor de temperatura PT100 con transductor 4-20 mA y una salida analógica tipo PWM conectada a una resistencia eléctrica. Explicado en la nota de aplicación AN033. |
Lenguaje Pawn - Ejemplo 2: Control PID utilizando salida digital | |
---|---|
PidDigital1.zip | Ejemplo de un sistema de control de temperatura utilizando un controlador PID, un sensor de temperatura PT100 con transductor 4-20 mA y una salida digital conectada a una resistencia eléctrica. Explicado en la nota de aplicación AN033. |